I Feria de Agroecología de La Laguna 2024
El Excmo. Ayto. de San Cristóbal de La Laguna, a través de su Concejalía de Sector Primario, se ha sumado al Pacto Intervegas por la Soberanía Alimentaria, la Educación Ambiental y la Sostenibilidad del Territorio.
Para el desarrollo de una estrategia local que nos ayude alcanzar los objetivos de Intervegas se ha analizado por sectores, ámbitos de interés y territorios, la situación percibida en relación a nuestro actual sistema agroalimentario. A partir de dicho análisis ha quedado claramente definida una línea estratégica que tiene como propósito el fomento de la agroecología como un conjunto de prácticas para la producción, transformación, distribución y consumo responsable de alimentos, sostenible y resiliente.
La integración en la Red Intermunicipal de Territorios Agroecológicos –Red Terrae– y en la Red de Municipios por la Agroecología, así como los compromisos adquiridos con la firma de la Declaración de Valladolid y el Pacto de Milán, marca también la pauta hacia la sostenibilidad y resiliencia del medio rural lagunero.
La Laguna agroecológica es un espacio de integración multidisciplinar y divulgación de todas aquellas iniciativas, acciones y proyectos agroecológicos que contribuyen al desarrollo de esta estrategia municipal de promoción y fomento del sector primario local, y que tiene su máxima expresión en la Feria de Agroecología.
Desde el Ayuntamiento de La Laguna, a través de su Concejalía de Sector Primario, te invitamos a la “I Feria de Agroecología de La Laguna” con el objetivo de promover entre la población local la importancia del cambio de modelo hacia sistemas alimentarios locales de base agroecológica, de formas sostenibles de cultivo y de relacionarnos y convivir con el entorno natural del municipio.
La Feria tendrá lugar entre los días del 16 al 24 de octubre en diferentes emplazamientos del municipio y albergará actividades diferenciadas por temáticas en torno a la agroecología, siendo el paraguas bajo el que se darán a conocer las diferentes iniciativas que ya se están desarrollando en el municipio.
El objetivo de la Feria es divulgativo por lo que el público al que va dirigido es el conjunto de vecinas y vecinos del municipio, de todas las edades y profesiones. Sólo algunas actividades específicas irán enfocadas a un público concreto ya que se impartirán conferencias de carácter técnico, como por ejemplo el aula de ganadería que tendrá un espacio diferenciado para profundizar en los avances del sector.
